-
Agarrar pa'l leseo: engañar, tomar el pelo. Germán trató de agarrarme pa'l leseo diciéndome que estaba por irse a vivir a Brasil.
-
Al lote: (adv.) descuidadamente, sin atención. Ese trabajo de traducción lo hice al lote, seguramente encontrarás muchos errores.
-
Al tiro: (adv.) inmediatamente. Quiero terminar esta carta al tiro porque es urgente.
-
Albornoz: literalmente "Ah, ¿vos no?". Se aplica cuando alguien comenta acerca de un rasgo distintivo de otra persona, poseyendo -para su interlocutor- la misma cualidad. Francisco es super tonto. --¡Albornoz!
-
¿A'onde la viste?: expresión de incredulidad. ¿Te conté que me gané el premio Nobel de literatura? --¿A'onde la viste?!
-
Apretado: (adj.) tacaño, avaro.
- Atao: (m.) problema (adj. ataoso, que encuentra problemas o dificultades para hacer algo). Lo que pasa es que te gusta hacerte ataos, en realidad tu problema tiene solución simple. / Alicia es muy ataosa, por eso su madre nunca le pide un favor--prefiere hacerlo todo ella.
-
Bacán: (adj.) 1) maravilloso, muy positivo, estimulante, agradable; 2) hábil. El concierto de los Rolling Stones estuvo bacán. / David es bacán jugando billar.
-
Bajón: depresión (adj: bajoneao, verbo: bajonearse). Alicia anda bajonea'a porque se cree vieja. / Los días lluviosos me dan un gran bajón.
-
Balacera: tiroteo.
-
Balsa/barsa: persona que pretende hacerse pagar por otros, que abusa de los demás; persona desagradable.
-
Cabro: persona jóven o inmadura (cabro chico = niño). Las cabras estaban felices porque esa noche irían al baile.
-
Cachar: entender. El pobre taxista no cacha lo que dicen sus clientes japoneses.
-
Calugazo: (sust.) tremendo beso en la boca. Fernando le dio un calugazo a Verónica delante de todos sus parientes.
-
Cana: cárcel.
-
Capo: (adj.) inteligente, brillante, impresionante. ¡Qué capo! ¿Cómo se te ocurrió escribir un cuento tan divertido?
-
Carrete: diversión (verbo: carretear = salir a divertirse, adj: carreteao). A Paula le encanta el carrete.
-
Chacal: (invariable) bueno, maravilloso. Mario hizo un dibujo chacal para decorar su recámara..
-
Chavela: saludo de despedida.
-
Chance: oportunidad, posibilidad.
-
Chano : (adj.) vulgar, ordinario. Los amigos de Elsa son muy chanos.
-
Chao: adiós, hasta luego.
-
Chato/chatísimo: 1) borracho; 2) aburrido; 3) harto; 4) modorro. Bernardo seguramente estará chatísimo durante la ceremonia de graduación de su hermana; él odia ese tipo de eventos. / Estamos chatos de estudiar para este examen.
-
Chela: cerveza.
-
Chequear: (v.) revisar, controlar. Esta semana no he chequeado mi correspondencia.
-
Choreado: (adj.) aburrido. Sara se chorea cada vez que va al estadio con su novio porque no le gusta el futbol.
-
Choro: (adj.) 1) bueno, entretenido, divertido; 2) en las clases bajas, dícese también de persona violenta o agresiva. Estuvo super chora la fiesta de cumpleaños de Pili. / No te metas con Ramiro--es bien choro y no soporta las bromas.
Entre otras muchas palabras
0 comentarios:
Publicar un comentario